¡DENUNCIO, PASADO - PRESENTE! (1990-2018)PASADO...
DENUNCIO es una fusión principalmente de dos parches. Por un lado, Wilmar Monsalve (Willies) y Horencio Zapata, amigos de infancia se reunían a finales de los 80’s para hacer ruido con una guitarra acústica y unos tarros de leche. Horencio conoció a Yovany Cadavid, compañero del Colegio en el Alfredo Cock Arango en Castilla, quien tenía una guitarra eléctrica, y también se reunían a hacer ruido en la casa de Yovany. Posteriormente, y con la idea de crear una banda de Punk, Yovany logra que su hermana compre un bajo, arman una batería hechiza con unas timbaletas e invitan a Willies para formar la banda en junio de 1990. Así, nace oficialmente la Banda DENUNCIO con una formación inicial de Yovany (Guitarra-voces), Wilmar (Bajo-voces) y Horencio (Batería). Ensayábamos en la terraza de la casa de Yovany, con bandas como KDH, Hartos de Ti, Vox Populi, Fértil Miseria, entre otras.
El primer concierto de DENUNCIO se da por casualidad, en un salón de eventos y recepciones que quedaba en toda la carrera 80 con San Juan, en Medellín. DENUNCIO abre un toque en donde ninguna banda quería iniciar. Jero, el organizador del Concierto, no sabía qué hacer, y DENUNCIO, sin estar en el cartel, se ofrece a tocar. Jero les da un espacio para interpretar 5 canciones (Gusano, Vallejartos, Policerdo, Leyes, y Desertar). Posteriormente, en diciembre de 1992 organizan el primer concierto oficial con la banda Psicosis en la taberna Jam Session, en el Barrio el Bosque, cerca de la Universidad de Antioquia.
Luego, en enero del 93 entra a la banda Yoverley González como vocal. De los primeros conciertos se sabe que tocaron en El Liceo Alfredo Cock, La Casa de Amparo Gil en el barrio Castilla, el ODEON 80, el barrio Popular #1, en la Iglesia del barrio Florencia, en el barrio Andalucía La Francia, en el barrio San Pio en Itagüí invitados por Rodolfo (El Cobis), en la Cancha de Indu-América, y en el Parque del Artista, entre otros. Compartiendo escenario con bandas como G.P., K.D.H., Fértil Miseria, Desarraigo, Antiokia Podrida, H.D.T., Agresión Social, Censura, Averxion, El Conjunto, Humano X, Etnocidio, entre otros.
A mediados de 1993, graban su primer Demo-cassette llamado "DENUNCIO I: Paramilitar" con 12 temas propios en los que sobresalen Cerdo, Desertar, Ley 1991 la Nueva Constitución, Paramilitar y Gusano.
En abril de 1994, Yovany decide abandonar la banda y DENUNCIO se reestructura. Willies asume la guitarra y coros, Horencio continúa en la batería, Yover sigue de vocalista, y entra Johnny Rotten, un punkero del barrio Popular #1 a tocar el bajo. Con esta nueva formación se realizan nuevos conciertos en diferentes lugares de Medellín.
A finales del mismo año, sacan a la escena su segundo Demo-cassette denominado "DENUNCIO II: Nuestro Deseo Destructor", otra vez con 12 temas y con canciones como Monotonía, Aborto, Vida Sin Sentido, Vallejartos, Derechos Humanos, entre otros.
En septiembre de 1995, Willies abandona la banda para irse a vivir a Bogotá e ingresa Jair Álvarez (Arturo Le Bon) a tocar la guitarra. Johnny también sale de la banda para radicarse en Canadá y entra Juan (Juanito Trucupey) a tocar el bajo. Posteriormente, Yovany vuelve a la Banda y realizan una serie de conciertos en lugares como Castilla, Pedregal, Campo Valdés, Itagüí, Aranjuez. Ese año son invitados por Tomás Cipriano (Parabellum, Libra) a formar parte de la recopilación de bandas de Medellín llamada "La Flema Innata de la Sociedad", donde graban 6 temas nuevos: El Gran Duque Juan, Miles de trampas, Represión, Biogenética, Historia, y H2O. En esta grabación comparten con las bandas Fértil Miseria, Tosico Social, Exkombro, Antitodo, Mundo Depresivo, Libra y Averxion.
Luego en enero de 1997, todos los integrantes se reúnen para dar un concierto de despedida en la acción comunal de la cancha La Maracaná en Castilla, donde tocan todos sus temas, teniendo como teloneros a la banda Paleolíticos.
En el 2003, por petición de unos seguidores, sacan a la escena la recopilación en C.D. llamada “Toda La Bulla Vol. 1” con 20 temas. Ese mismo año aparecen en la compilación Punk Medallo Vol. 3: “Ruido de Cloacas”.
PRESENTE...
En agosto de 2017, y a petición de varios amigos, entre ellos, muy especialmente Faber López, El Hechicero, de KDH, Jair y Wilmar, se reúnen a recordar los temas y comienzan a preparar el retorno de DENUNCIO a la escena del PUNK MEDALLO. Buscan baterista y bajista, y en las audiciones encuentra a Cristian Areiza y Felipe Cardona. De igual modo, se pusieron en contacto con Yover, radicado en Cali, el cual acepta regresar. La conformación actual ensaya por primera vez en diciembre de 2017 y planean su regreso para el primero de mayo en Castilla, su lugar de origen, presentándose entonces en el SUB Centro de Eventos. Desde ese día, no han parado de tocar y ya están en proceso de post producción del nuevo trabajo "DENUNCIO, PASADO – PRESENTE (1990 – 2018)", donde grabaron 6 temas nuevos, y 6 temas de los demos anteriores, pero con vocalistas invitados de las bandas K.D.H., Fértil Miseria, G.P., Los Suxiouz, Anti-todo, y Desadaptadoz.
Hasta el momento se ha compartido escenario con las bandas: KDH (Kaso de Homicidio), Hartos de Ti, Anti-Todo, La Juerga, Lucha Nezia, Dissocial, Dexenfreno, Dosis, Ruido Infernal, Toke de Gracia, Sinfonica Afonica, Pichurias, Niquitown, Betados, Nomadax, Never Die, Hombres de Barrio, Yesterday’s Heroes, Resilecia, Corsarios (Bog.), Escepticos, Alkoholemia, Censura, Punkies y Cerebro, Knifer, Arrevato, Soul Boul, Control del Caos, Voltage, Zoociedad Punk, Avi Dust, Meofresco, Alcohol, Los de Menos, Sorceress, Estados Alteraos, La Sinfoniska, Capitan Rocksteady y la Tripulacion, Adelking Farmer, Jr Sambo, Risen, La Rekua Reggae, y DJ Marshall.